miércoles, 1 de marzo de 2017

Evaluación segunda unidad

Resumen:

   Como la evolución de Alexa de Amazon, más realidad virtual, y sobre todo nuevas televisiones, que han dejado muy atrás el antiguo HD, sustituido por el OLED o el novedoso HDR 10 de Dolby.

   Las televisiones de LG han sido las protagonistas de los últimos CES, y este año no iba a ser menos, con su televisión 4k HDR OLED de 65 y 77 pulgadas con un grosor ridículo de 2,57 mm, mantiene el liderazgo en imagen.

   La imagen con HDR no tiene parangón, pero tampoco lo tendrá el precio cuando salga al mercado en febrero. El sistema operativo sigue siendo WebOS.

Sony ha lanzado su primera televisión OLED. Y, aunque ésta haya sido una tecnología utilizada mayormente por LG en el pasado, veremos una Bravia 4K OLED durante el 2017, logrando dar un salto en calidad de imagen con mejores negros y también, un gran contraste de colores.

Síntesis:

   Xiaomi presentó Mi TV 4 durante el CES
   La televisión, de tan sólo 4,9 mm de grosor, contará con inteligencia artificial, son imbatibles es en el precio, ya que la versión de 65 pulgadas se encontrará por debajo de los 2.000 dólares, incluyendo el sistema de sonido de los diez altavoces Dolby Atmos.

   Samsung, asegura, que el QLED que utilizan sus televisores, es mejor que la tecnología, OLED, utilizada por LG, y este año por Sony.
 Samsung  han mejorado, este año, tanto el brillo, hasta doblarlo, como la gestión de los colores.

Paráfrasis:

   Para poder elegir una televisión de estas no es solo ver cuánto cuesta y o la calidad, si también  ver con qué sistema operativo cuenta, porque cada televisión tiene sistema operativo diferente por la marca que la creo, para poder comprarla va de pender de cual se te haga más sencillo su manejo.

   cada marca da a conocer lo mejor, que ha sacado ala venta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario