miércoles, 18 de enero de 2017

Tipos de comunicación de tres fuentes distintas

Fuente #1

Comunicación Oral


Utiliza el canal auditivo, pues uno percibe las palabras a través del oído.

Comunicación escrita

Se percibe a través de la visión, pues las palabras se leen y, por ende, se utiliza el sentido de la vista.

Comunicación no verbal

La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos y movimientos corporales.

Comunicación interpersonal

Es la que mantienes contigo mismo, el diálogo interno. Esa voz de tu pensamiento consciente tiene total intimidad contigo, y puede decirte cosas que tu jamás dirías a otras personas. 

Comunicación pública

Todo acto por el cual una pluralidad de personas pueda tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas.

Comunicación grupal

Es la que ocurre cuando un conjunto de personas conforman una unidad prácticamente identificable y realizan transacciones de mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo del grupo en busca del cumplimiento de sus metas.


Fuente #2


La Comunicación Verbal:

Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo:   Conversaciones, juntas, entrevistas, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc.

Comunicación No Verbal

Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones.
Puede ser por medio del movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), la proxémica (uso físico de los espacios)
o electrónico, páginas de Internet etc.

 Comunicación Gráfica.

La comunicación gráfica y las ilustraciones son complemento para la comunicación de tipo verbal, se refiere a los apoyos gráficos que se utilizan tanto para apoyar un mensaje como para trasmitir una idea completa.
Las organizaciones utilizan diagramas de avance, mapas, logotipos, iconos y otro tipo de gráficos para complementar la actividad de comunicación.  Es importante combinar las ilustraciones con palabras bien seleccionadas para lograr el éxito de la comunicación.




Fuente #3

 Comunicación verbal.

 Aquella comunicación que se produce a través del habla.

Comunicación no verbal

 La comunicación no verbal es aquella que se produce con el cuerpo humano o lenguaje kinestésico. El lenguaje de sordomudos, el braille, son ejemplos de comunicación no verbal.

Comunicación audiovisual

Es la comunicación que se produce a través de medios audiovisuales como vídeos, tuitcams, televisión, radio.

Comunicación interpersonal

La comunicación cara a cara o la comunicación tradicional. Las relaciones entre los seres humanos, directas sin soportes intermediarios.

Comunicación escrita

 La comunicación a través del lenguaje escrito ya sea por carta, redes sociales, libros, etc.




No hay comentarios:

Publicar un comentario